Esbozo |
Este artículo es considerado un esbozo. Puedes ayudarnos al expandirlo. |
El Campo de Marte (francés: Champ-de-Mars) es un vasto jardín público situado en el séptimo distrito, entre la Torre Eiffel, al noroeste y la Escuela militar al sureste.
Visita también[]
Para más información, visita: Wikipedia:Campo de Marte
Descripción[]
Creado en 1770, el Campo de Marte es un jardín paisajístico de 24,3 hectáreas y casi 1 kilómetro de longitud, que se extiende desde la Torre Eiffel hasta el patio de la Escuela Militar. Siendo uno de los espacios verdes más grandes de París, se divide en dos partes.
La primera forma las áreas verdes que rodean la base de la Torre Eiffel. En esta zona hay árboles antiguos y dos espejos de agua. La segunda parte comienza en la Avenida Gustave Eiffel y se extiende 780 metros hasta la Escuela Militar. De forma rectangular, está marcada por amplias avenidas cubiertas de césped y largos senderos peatonales, con árboles podados geométricamente que refuerzan la perspectiva y crean pequeños espacios donde hay estatuas, fuentes, un jardín infantil y un escenario para presentaciones musicales.
El centro del Campo de Marte está atravesado por la Avenida Joseph Bouvard, que forma una plaza con un parterre central y los lagos del Campo de Marte.
El Campo de Marte es un lugar importante en la historia de París y de Francia en general, habiendo sido escenario de numerosos acontecimientos históricos.
Hoy en día, el jardín es extremadamente popular entre parisinos y turistas, y en él se celebran diversos eventos, como conciertos y grandes concentraciones.
Apariciones[]
Episodios[]
Temporada 1 | ||||||||||||
Tema musical de Miraculous: Las aventuras de Ladybug: | Ausente | |||||||||||
101. "Clima Tempestuoso" | Ausente | 114. "Darkblade" | Ausente | |||||||||
102. "Demoilustrador" | Ausente | 115. "Faraón" | Ausente | |||||||||
103. "Lady Wifi" | Ausente | 116. "Quiebratiempo" | Ausente | |||||||||
104. "La Princesa Fragancia" | Ausente | 117. "Horrificadora" | Ausente | |||||||||
105. "Cupido Negro" | Ausente | 118. "La Titiritera" | Ausente | |||||||||
106. "Señor Pichón" | Ausente | 119. "El Mimo" | Ausente | |||||||||
107. "Pixelador" | Ausente | 120. "Rockero Rufián" | Ausente | |||||||||
108. "Copi-Gato" | Ausente | 121. "Reflekta" | Ausente | |||||||||
109. "Burbujeo" | Ausente | 122. "Orígenes, Parte Uno" | Ausente | |||||||||
110. "Simón Dice" | Ausente | 123. "Orígenes, Parte Dos" | Ausente | |||||||||
111. "Rogercop" | Fondo
|
124. "Antibug" | Ausente | |||||||||
112. "Jugador" | Ausente | 125. "Kung Food" | Ausente | |||||||||
113. "Animan" | Ausente | 126. "Volpina" | Aparece
|
Miraculous Secretos | |||
«Marinette y Adrien»: | Ausente | «Iván»: | Ausente |
«Cat Noir visto por Marinette»: | Ausente | «Plagg»: | Ausente |
«Marinette y Alya»: | Ausente | «Sabrina»: | Ausente |
«La doble vida de Marinette»: | Ausente | «Gabriel»: | Ausente |
«Mi fiesta de cumpleaños»: | Ausente | «Hawk Moth y los villanos akumatizados»: | Ausente |
«Marinette en París»: | Ausente | «Familia»: | Ausente |
«Marinette y la moda»: | Ausente | «Kagami según Marinette»: | Ausente |
«Ladyblog»: | Ausente | «Kagami según Adrien»: | Ausente |
«La doble vida de Adrien»: | Ausente | «Nuevos poderes»: | Ausente |
«Ladybug vista por Adrien»: | Aparece
|
«Nuevos héroes»: | Ausente |
«Maestro Fu»: | Ausente | «Emociones»: | Ausente |
«Tikki»: | Ausente | «Nathalie según Gabriel»: | Ausente |
«Amigos»: | Ausente | «Mayura y los sentimonstruos»: | Ausente |
«Nino»: | Ausente | «Luka según Marinette»: | Ausente |
«Max»: | Ausente | «Chloé según Marinette»: | Ausente |
«Rose»: | Ausente | «Nathaniel & Marc»: | Ausente |
«Mylène»: | Ausente | «Marinette según Chloé»: | Ausente |
«Alix»: | Ausente | «Lila»: | Ausente |
Curiosidades[]
- El Campo de Marte está clasificado como monumento histórico desde 1956.
- El Campo de Marte ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO bajo el título "París, orillas del Sena" desde 1991.
- Desde su creación, el Campo de Marte ha sido testigo de diversos momentos históricos importantes. Se destacan especialmente:
- La Fiesta de la Federación, el 14 de julio de 1790, una gran celebración revolucionaria en conmemoración del primer aniversario de la Toma de la Bastilla, ocurrida el 14 de julio de 1789.
- La Masacre del Campo de Marte, el 17 de julio de 1791, durante la cual al menos 50 personas perdieron la vida bajo el fuego de la Guardia Nacional.
- Como comandante de la Guardia Nacional, Gilbert du Motier participó en la represión. Aunque se resistió e impidió el disparo de la artillería con su montura, su participación hizo que fuera repudiado por los revolucionarios, marcando el inicio de su pérdida de prestigio en Francia.
- Las Exposiciones Universales de París de 1867, 1878, 1889, 1900 y 1937 se llevaron a cabo en este lugar, incluyendo la construcción de la Torre Eiffel por Gustave Eiffel para celebrar el centenario de la Revolución Francesa durante la edición de 1889.
- Las pruebas de esgrima (florete y sable) de los Juegos Olímpicos de 1900 se realizaron en el Campo de Marte.
- En Miraculous: Las aventuras de Ladybug, el Campo de Marte aparece varias veces de fondo, pero sólo es importante una vez:
- En "Reina Avispa", fue en uno de los jardines centrales donde Audrey Bourgeois aterrizó su helicóptero para esperar a Marinette, antes de que esta provocara la reconciliación entre la crítica de moda y su hija.
Galería
![]() Haz click aquí para ver la galería. |
|